Vegano
2-4 comensales
↓2-4 comensales
6-10 comensales
12-16 comensales
La sensación de pesadez tras comer está relacionada con factores que van más allá de las calorías, como las grasas, proteínas y cantidad. Una receta bien equilibrada puede reducir la sensación de sueño.
*Valores aproximados. El resultado puede variar según peso, actividad física y necesidades individuales.
30 min
En una sartén con aceite de oliva virgen extra, cocinamos las peras troceadas a fuego fuerte. Cuando estén doradas, retiramos y reservamos. En esa misma sartén, cocinamos el puerro cortado en trozos no muy grandes a fuego suave con aceite de oliva virgen extra y sal. Cuando esté transparente, añadimos de nuevo las peras. Cocemos la pasta en una cazuela con abundante agua con sal el tiempo que indique el fabricante en el paquete. Antes de colarla, reservamos un poco de agua de cocción. Incorporamos los espaguetis a la sartén con las peras y el puerro, agregamos el queso parmesano y un cazo de agua de cocción. Mezclamos bien para integrar y conseguir una textura melosa. Servimos con un poco más de queso parmesano por encima y albahaca fresca picada al gusto.
Os recomiendo comprar peras más bien maduras y caramelizarlas en su propio jugo hasta que estén bien doradas. Cocinamos el puerro en la misma sartén que las peras para que coja mucho sabor. Es un plato perfecto para sorprender en una cena y no complicarse mucho con el menú. En la nevera estos espaguetis aguantan 2-3 días. Como cualquier plato de pasta, lo mejor es consumirlo en el momento, pero si sobra y lo queréis recalentar, hacedlo siempre en una sartén a fuego bajo con un poquito de agua y la tapa puesta.
Volver