The
Cook & Drive
Book

Tosta de hojaldre con tartar de remolacha, fresas, piparras y sardina ahumada

2-4 comensales

La sensación de pesadez tras comer está relacionada con factores que van más allá de las calorías, como las grasas, proteínas y cantidad. Una receta bien equilibrada puede reducir la sensación de sueño.

Cantidad
300g
200g
Grasas
23g
15g
Proteínas
12g
8g
Porción máxima recomendada
Porción ideal recomendada

*Valores aproximados. El resultado puede variar según peso, actividad física y necesidades individuales.

Ingredientes

  • 1 Placa de Hojaldre de mantequilla
  • 200 g de Fresas
  • 100 g de Remolacha cocida
  • 8-10 Piparras en vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Hojas de salvia o albahaca frescas (opcional)
  • 8 Sardinas
  • Cebollino fresco al gusto

Tiempo

35-40 min

Preparación

Estiramos la masa de hojaldre, la pinchamos muy bien y la horneamos a 200 °C con calor arriba y abajo y con ventilador durante 20 minutos o el tiempo que sea necesario hasta que esté dorada. Cuando empiece a subir, abrimos la puerta del horno y, con mucho cuidado, ponemos algo de peso encima (una placa de horno más pequeña o una fuente) para evitar que se hinche. Picamos las fresas y la remolacha en dados muy pequeñitos y las piparras en rodajas finitas. Aliñamos con aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y terminamos con la albahaca o salvia picadas. Mezclamos, probamos y rectificamos de lo que sea necesario. Cuando el hojaldre se haya entibiado, con un cuchillo de sierra cortamos piezas rectangulares del tamaño que tengan las sardinas (como mínimo, de ancho y largo) que vayamos a emplatar. Servimos el tartar sobre las tostas y disponemos las sardinas encima del tartar. Decoramos con cebollino, un hilito de aceite de oliva virgen extra y alguna fresa más muy laminada.

Notas

Os recomiendo que compréis un hojaldre de mantequilla de calidad, con buenos ingredientes. Prepararlo en casa es muy laborioso y lleva al menos 2 días. Podéis dejar el hojaldre horneado la noche anterior, envolverlo en papel film o de cera de abeja y conservarlo en la nevera.

Volver
Compartir: